
Corredor Colima-Comala



Este proyecto abarca desde la zona norte de Villa de Álvarez hasta la zona sur de Cómala conectando ambas zonas, a lo largo de este tramo se encuentra un corredor y fue proyectado en el año 2016 de tal manera que sea un corredor cultural que genere cierta atracción tanto en los visitantes como en los habitantes del lugar.
El objetivo principal de este proyecto es dar a conocer información acerca de la cultura que existe en la región, aprovechando que el sitio es concurrido tanto por los habitantes de estas 2 localidades como por visitantes de otras regiones lo que se plantea es…



Intervenir las zonas existentes mejorándolas de tal manera que las personas se sientan cómoda y sientan cierta tranquilidad al descansar en estos espacios.
Tomando como concepto a Cómala y su fisionomía se logró proyectar de tal manera que genere cierta armonía en ámbitos como las alturas de las construcciones y los materiales utilizados en esta región para construir.




En el sur del corredor se aprovechó un terreno baldío para crear una zona de convivencia en el cual se desarrolló un teatro al aire libre, una zona comercial en la que se planea la venta de artesanías de la región y se creó un corredor entre vegetación nativa en la cual hay letreros culturales con datos curiosos del lugar, esto con el fin de atraer a los extranjeros.
En la parte norte del corredor se intervino una capilla con el fin de rehabilitar el lugar ya que se encontraba muy abandonado, lo que se hizo fue dar cierta privacidad al espacio con elementos naturales como los arboles brindando protección al usuario ya que la carretera se encuentra a escasos metros del lugar.