
Corredor Cultural V.A.-Colima


Este proyecto abarca desde el jardín de San Francisco de Almoloya hasta la casa de la cultura de Villa de Álvarez, a lo largo de este tramo se encuentra una zona histórica, en el 2016 fue intervenido para crear un corredor cultural ya que la gente desconoce la historia de este sitio.
El principal objetivo de esta intervención fue la rehabilitación de algunos sitios históricos y la creación de nuevos sitios en los cuales las personas se puedan llenar de la información histórica de esta región.



El concepto arquitectónico de este proyecto es la unificación, para lograr esto se planteó la restauración de algunos elementos existentes como por ejemplo un cine, un monumento, un mirador, y una casa antigua, todos estos elementos se rediseñaron tomando en cuenta la fisionomía del entorno, también se llevó a cabo la creación de fachadas tipo de tal manera que todo el corredor hablara el mismo lenguaje, logrando así unificar todo el tramo.



Los espacios creados fueron pensados en la historia de la villa, utilizando materiales de la región y elementos característicos de la zona se crearon espacios como el mirador, el cual aprovecha la vista a un rio que se tiene debajo del puente, la casa antigua fue rehabilitada y se propone que funja como museo cultural y se creó un lugar en el cual se ubique La Petatera de manera temporal para las fiestas de la villa.